Claudio Canaparo

Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana contemporánea

Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften

Date de publication : 2012-05-09

El mito fundacional del apocalipsis, que hunde sus raíces en una de las grandes fuentes de la cultura occidental, la Biblia, despliega un imaginario subyacente en muchas obras representativas de la literatura hispanoamericana desde Darío y Neruda hasta Roberto Bolaño y Marcelo Cohen. Pero ¿existe en la literatura una revelación apocalíptica? Ahora que la crisis de la idea del fin como proceso del recomienzo se ha generalizado, ¿aún es posible figurarse el camino hacia el porvenir como posibilidad de superación de lo agotado, como vitalidad frente a lo banal de la sociedad de consumo, como regeneración, o antes bien queda el anhelo de orden anulado por las nociones de azar y de caos, de entropía irreversible y de destino imprevisible? Este libro, fruto de un proyecto interuniversitario radicado en Bélgica (Gante y Lovaina la Nueva) pero que ha podido contar con las aportaciones de valiosos especialistas internacionales, intentará contestar estas preguntas al examinar cómo se pone en escena – o se contrarresta – la conciencia de un ‘final’ definitivo de toda una cultura y con qué propósito se utilizan o se subvierten los mitemas apocalípticos tradicionales en la literatura hispanoamericana (con predominio en el corpus considerado de lo argentino) del siglo XX y de principios del XXI.

76,96

Ce livre est accessible aux handicaps Voir les informations d'accessibilité

À propos

Collection
n.c
Parution
2012-05-09
Pages
472 pages
EAN papier
9783039119370

Auteur(s) du livre



Caractéristiques détaillées - droits

EAN PDF
9783035303001
Prix
76,96 €
Nombre pages copiables
94
Nombre pages imprimables
94
Taille du fichier
4383 Ko

Suggestions personnalisées